Cartel de la exposición del Museo Chagall

CHAGALL BONITA EXPOSICIÓN
Jérémy Griffaud, "Sous le Ciel" (Bajo el cielo)
Terminado

Del 12 de octubre al 20 de enero de 2025
Sumérjase en el universo poético de Jérémy Griffaud en el museo Marc Chagall
Cuando los cuadros de Chagall cobran vida bajo el cielo de Griffaud

El Museo Nacional Marc Chagall acoge la exposición inmersiva "Sous le Ciel" (Bajo el cielo) de Jérémy Griffaud del 12 de octubre de 2024 al 20 de enero de 2025.
Inspirada en la obra de Chagall, esta instalación multimedia invita a los visitantes a sumergirse en un universo poético donde la pintura y la tecnología digital se encuentran para explorar la biodiversidad y la hibridación de los seres vivos.
Un viaje sensorial único que no debe perderse.
No olvide reservar si desea ir acompañado de un guía francés, inglés o italiano.

 

foto de 2 dibujos del pintor Griffaud a Chagall

Exposición Chagall 2024

A partir del 12 de octubre, el Museo Nacional Marc Chagall se transforma en un patio de recreo sensorial gracias a Jérémy Griffaud y su exposición inmersiva "Sous le Ciel" (Bajo el cielo).
Diseñada para resonar con las obras maestras del maestro, esta instalación multimedia nos sumerge en un torbellino de colores, formas y símbolos, donde lo digital y lo tradicional se encuentran para crear una nueva realidad.
Una zambullida entre el sueño y la realidad

El artista, Jérémy Griffaud

Pero, ¿quién es Jérémy Griffaud?
Este joven artista, nacido en 1991 y formado en el Pavillon Bosio de Mónaco, no es un desconocido en el mundo del arte contemporáneo.
Con sus acuarelas digitalizadas y animadas, rompe los límites de la pintura para llevar al espectador más allá del cuadro, a un mundo en el que nos gusta perdernos.
Y con "Sous le Ciel", nos invita a un viaje onírico, haciéndose eco de los temas del paraíso, los sueños y la hospitalidad tan queridos por Chagall.

foto de 2 dibujos de jérémy griffaud Musée Chagall

Cartografía panorámica

¡Una cartografía panorámica que te dejará boquiabierto! Agárrese fuerte.
La instalación se despliega por las paredes del museo, arrastrándonos en un ballet de formas en movimiento.
Inspirándose en cuatro obras emblemáticas de Chagall - "El paraíso", "Adán y Eva expulsados del paraíso", "El sueño de Jacob" y "Abraham y los tres ángeles" -, Griffaud teje un mundo donde los jardines edénicos se codean con ciudades flotantes, donde criaturas híbridas se mueven en un ciclo eterno.
¿Y si el paraíso existiera de verdad? Con esta exposición, quizá lo crea.

Cartel de la exposición del Museo Chagall

Exposición 2024/2025

 

300 dibujos en 3D

300 dibujos para crear un mundo... ¡en 3D!
Para construir este universo fascinante, Jérémy Griffaud dibujó primero cerca de 300 acuarelas.
Cada trazo, cada matiz se digitaliza, modela y proyecta, para crear un mundo tridimensional con múltiples niveles de realidad.
El efecto es asombroso: uno se encuentra tocando las paredes, intentando atrapar las siluetas que parecen moverse ante sus propios ojos.
Junto a estas creaciones hay bocetos preparatorios de Chagall, un recordatorio de que el maestro de Vitebsk nunca dejó de reinventar el lenguaje de la pintura.


Una experiencia para vivir y sentir Con "Sous le Ciel", Jérémy Griffaud no se limita a rendir homenaje a Chagall: lo convierte en un campo de juegos para nuestros sentidos, donde cada visitante se convierte en actor.
La instalación visual, concebida como un bucle continuo, nos lleva de un mundo a otro, en un movimiento perpetuo que, como las obras de Chagall, contiene todo el tiempo: pasado, presente y futuro.

Nuestro blog Ocio

Ver también Festival OVNI de Niza

 

Diviértase en el festival OVNi de Niza.
Si le ha encantado la experiencia -y no hay duda de que lo hará-, ¡hay más!
En el marco del festival festival OVNi - Objectif Vidéo Nice, del 30 de octubre al 1 de noviembre se podrá ver una versión de realidad virtual de la instalación en el Hôtel Windsor de Niza.
Y eso no es todo: también podrá ver al artista en la Gruta del Lazareto con su obra "El Jardín" del 15 de noviembre al 31 de enero de 2025.

Edificio moderno del Museo Marc Chagall

Vista desde el cielo del Museo Marc Chagall de Niza

Precios de las exposiciones

Entrada al museo durante las exposiciones


Tarifa completa: 10 euros Tarifa reducida: 8 euros Grupos (10 personas o más): 8,50 euros



Precios fuera del periodo de exposición: Tarifa completa: 8 euros Tarifa reducida: 6 euros

Museos a visitar: Museo Marc Chagall

Vista exterior del Museo Chagall

Entrada gratuita:




- menores de 26 años (miembros de la Unión Europea) - personas discapacitadas (tarjeta MDPH o Cotorep) - profesores (Tarjeta de Educación en vigor) - beneficiarios de determinadas prestaciones sociales mínimas - 1er domingo del mes para todos

 

El jardín del Museo Marc Chagall

NationalMuseumMarcChagall_Nice

Horarios de apertura

La exposición está abierta todos los días, excepto los martes, de 10 a 18 horas, del 12 al 31 de octubre.
Después, de 10.00 a 17.00 horas, del 1 de noviembre al 20 de enero de 2025.
Actualmente, el museo está cerrado entre las 13 y las 14 horas.
El jardín y la librería permanecen abiertos durante la pausa del mediodía y hasta las 17.30 h.

La venta de entradas finaliza 30 minutos antes del cierre del museo.

La evacuación de las salas del museo comienza 15 minutos antes del cierre de las puertas.

Periodo de fin de año
El museo cierra excepcionalmente a las 16 horas en lugar de a las 17 horas los días 24 y 31 de diciembre, vísperas de las fiestas navideñas.
La taquilla está abierta hasta las 15.30 horas.

Museo Marc Chagall en Niza

Terraza del bar de refrescos

Acceso y datos de contacto

En avión: aeropuerto de Niza-Costa Azul, a 7 km
En coche: autopista, salida A8, salida Niza Centro, luego autopista Mathis, salida "Cimiez"
En tren: estación SNCF de Niza Ville, luego 15 minutos a pie hasta el museo
En autobús: autobús nº 5 o autobús Nice Le Grand Tour, parada "Musée Chagall"
En tranvía: nº 1, parada Gare Thiers, luego 15 minutos a pie hasta el museo

Aparcamiento: aparcamiento gratuito para autocares y coches

Acceso para minusválidos

  • Póngase en contacto con el responsable de discapacidad

    Tel: +33 (0)4 93 53 87 20
    visitelibre-mn06@culture.gouv.fr

  • Aparcamiento

    Hay un aparcamiento adaptado en el Boulevard de Cimiez, a pocos metros de la entrada principal al recinto del museo.

  • Acceso exterior

    Desde la rotonda, se invita a los visitantes a cruzar el parque por caminos llanos y ondulados para llegar a la recepción del museo y a la zona de refrescos del jardín.

  • Acceso al edificio

    Una rampa conduce a la rotonda, donde la taquilla y los aseos son accesibles para todos.

  • Mostrador de recepción

    El mostrador de recepción es accesible en silla de ruedas.

  • Accesibilidad interior

    El Museo Nacional Marc Chagall es totalmente accesible para personas con movilidad reducida. Todos sus espacios se encuentran en la planta baja.

    Todas las salas de exposiciones y la sala de conciertos son accesibles para personas con movilidad reducida.

  • Zonas para sentarse

  • Equipo suministrado

    En caso necesario, se puede facilitar una silla de ruedas.

  • Visitas específicas

    Más información sobre nuestras actividades y proyectos para discapacitados.

    El equipo de guías-intérpretes especializados del Museo puede proporcionarle una serie de herramientas y medios adaptados a diferentes discapacidades. También hay disponibles visioguías en francés y en lengua de signos inglesa.

    Para una presentación de la guía LSF, haga clic en el siguiente enlace: https: //www.dailymotion.com/video/xvarzu

  • Instalaciones sanitarias adaptadas

  • Tarifas preferentes

    La entrada al museo es gratuita para usted y su cuidador (previa presentación de la tarjeta MDPH).
    También se beneficiará de una tarifa reducida para las visitas guiadas, individuales o en grupo.
    La visita media dura entre una hora y una hora y media.