MOUNIRA AL SOLH
Museo Nacional de Picasso
Terminado
Comparte
Mounira Al Solh expone en el Museo Nacional de Picasso "Mi hora favorita es una hora de la noche: Al Fahmah "
Obra de Mounira Al Solh
Con motivo de su invitación al Museo de Vallauris, Mounira Al Solh expone la reciente obra Mina El Shourouk ila Al Fahmah - Lackadaisical sunset to sunset.
Una tienda bordada con los veinticuatro nombres árabes que designan las horas del día y de la noche, como "Al Fahmah la hora de la noche que se traduce en la palabra "carbón".
En el espacio íntimo y protegido que forma la tienda, se inscriben varias historias que tratan de la emancipación femenina en el mundo árabe.
Esta instalación se completa con un bordado especialmente diseñado para la ocasión, desviando desde un punto de vista feminista el personaje del guerrero de la paz pintado por Picasso, y puesto en relación con el actual movimiento de contestación en el Líbano.
Proyecto de museos nacionales del siglo XX
Este proyecto forma parte de una serie de invitaciones que los Museos Nacionales del Siglo XX de los Alpes Marítimos han hecho a artistas contemporáneos para que expongan en la capilla del Museo Nacional Pablo Picasso de Vallauris. Estas exposiciones, que se inspiran en la obra maestra de Picasso "La Guerre et la Paix", exploran a su manera la noción de compromiso.
¿Quién es Mounira Al Solh?
Artista multidisciplinar que trabaja con el vídeo, la fotografía, la instalación, el dibujo o el bordado.
Mounira Al Solh (nacida en 1978 en Beirut) aborda las cuestiones del desplazamiento a escala europea y mediterránea, y en particular la crisis de los refugiados sirios, que ha sido el origen de varias series de trabajos desde 2012.
Su obra se nutre de relatos recogidos, que mezclan historias colectivas y personales, que conforman tantas formas de evocar la resiliencia frente a los conflictos contemporáneos.
- Itinerario
- Del 11 de julio al 2 de noviembre de 2020
- Página web