
¡Explore el Var! Los mejores lugares para visitar
Explorar el Var: los mejores lugares que visitar en esta encantadora región
El Var, situado en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, es una auténtica joya del Mediterráneo.
Con sus playas idílicas, pueblos pintorescos, viñedos de renombre e impresionantes paisajes naturales, el Var es un destino ideal para los amantes del sol, la cultura y la naturaleza.
Este artículo le guiará por los lugares que no puede perderse en el Var y le ofrecerá consejos prácticos para aprovechar al máximo su estancia.
1. Saint-Tropez: el eterno encanto de la jet set

Golfo de Saint Tropez Sea You Sun
Una visita obligada en el Var, Saint-Tropez es una ciudad emblemática de la Costa Azul.
Conocida por su ambiente glamuroso y festivo, atrae a famosos y turistas de todo el mundo.
Pasee por el Vieux Port para admirar los yates de lujo y los barcos de pesca tradicionales.
El mercado de la Place des Lices, que se anima todos los martes y sábados, es el lugar perfecto para descubrir los productos locales y la artesanía.
La Citadelle de Saint-Tropez, del siglo XVII, ofrece impresionantes vistas de la ciudad y el mar.
No deje de visitar el Musée de l'Annonciade, que cuenta con una impresionante colección de arte moderno, incluidas obras de Signac, Matisse y Bonnard.
2 Macizo del Esterel, Var
Para los amantes del senderismo y los paisajes espectaculares, el Macizo de l'Estérel es una visita obligada.
Sus rocas volcánicas rojas contrastan magníficamente con el azul del mar Mediterráneo.
Las rutas de senderismo ofrecen vistas panorámicas de la costa y del interior.
El Mont Vinaigre, el punto más alto del Estérel, es un excelente punto de partida para explorar esta región.
Las playas de arena fina, como la de Agay, son ideales para relajarse tras una jornada de senderismo.
Las calas solitarias y las aguas cristalinas son perfectas para nadar y bucear.
3. Las gargantas del Verdon: el Gran Cañón francés
Las gargantas del Verdona menudo conocidas como el "Gran Cañón francés", son una maravilla natural situada en la región de Haut-Var.
Con sus imponentes acantilados y aguas turquesas, ofrecen un marco espectacular para diversas actividades al aire libre.
El lago de Sainte-Croix, a la entrada de las gargantas, es perfecto para nadar, navegar a pedales o en canoa.
Los excursionistas apreciarán el sendero de Imbut y el de Blanc-Martel, que serpentean por las gargantas y ofrecen vistas impresionantes. Los amantes de las emociones fuertes también pueden practicar escalada y parapente en esta región.
4. Le Lavandou y las Îles d'Or: un paraíso insular

12 kilómetros de playa
Le Lavandou es una encantadora estación balnearia de la costa mediterránea.
Sus 12 playas de arena fina ofrecen un entorno idílico para nadar y practicar deportes acuáticos.
La playa de Saint-Clair, en particular, es famosa por sus aguas cristalinas y su ambiente tranquilo.

Fototeca Hyères Tourisme © Julien Veyssade
Frente a Le Lavandou e Hyères se encuentran las Îles d'Or : PorquerollesPort-Cros e Ile du Levant.
Porquerolles, la mayor de las tres, es un paraíso para ciclistas y senderistas.
Con sus playas inmaculadas y sus senderos señalizados, es un lugar ideal para descubrir la naturaleza virgen.
Port-Cros, parque nacional marino y terrestre, es ideal para el submarinismo gracias a sus fondos marinos protegidos.
Ile du Levant, por su parte, está reservada a los naturistas y ofrece un ambiente único y relajante.
5. Hyères: entre historia y naturaleza

Tombolo de Hyères Fotos con derechos de autor de Sarah GRAZIANI
Hyères es una ciudad histórica que combina el encanto medieval con la belleza natural.
El centro histórico, con sus calles adoquinadas y sus casas de colores, es un placer para explorar.
El parque Olbius Riquier, con sus exuberantes jardines y su minigranja, es ideal para pasear en familia.
Las playas de Hyères, como l'Almanarre, son famosas por el kitesurf y el windsurf.
Las marismas de Hyères, vastas extensiones de salinas, son un lugar excelente para observar aves migratorias, sobre todo flamencos rosas.
6. Fréjus: historia y cultura

Les nuits auréliennes de Frejus Credit Ville de Frejus
FréjusFréjus, fundada por los romanos, es rica en vestigios históricos.
El anfiteatro romano, el acueducto y la catedral de Saint-Léonce son impresionantes testimonios de su pasado.
El museo arqueológico de Fréjus expone objetos descubiertos en la región y recorre la historia de la ciudad.
Las playas de Fréjus y Saint-Raphaël ofrecen el marco perfecto para relajarse y practicar deportes náuticos.
La reserva natural François Léotard, una vasta zona de ocio junto al mar, ofrece actividades para toda la familia, como monopatín, ciclismo y juegos infantiles.
7. Pays de Fayence: pueblos de montaña y artesanía
El Pays de Fayence, formado por varios pueblos en lo alto de las colinas, es una región de belleza pintoresca y auténtica.
Fayence, Callian, Montauroux y Seillans son algunos de los pueblos que no debe perderse.
Cada pueblo tiene su propio encanto, con calles empedradas, plazas sombreadas y vistas panorámicas de la campiña circundante.

Lago Saint Cassien
El lago Saint-Cassien, es un lugar popular para nadar, pescar y practicar deportes acuáticos.
Los mercados locales, como el de Fayence, ofrecen una gran variedad de productos artesanales y especialidades locales.
El Var, una región rica y diversa
El Var es una región rica y diversa que ofrece multitud de experiencias inolvidables.
Tanto si le atrae el glamour de Saint-Tropez como los impresionantes paisajes naturales de las Gargantas del Verdon o el encanto histórico de los pueblos de montaña, en el Var encontrará algo que satisfaga todos sus deseos.
Para organizar su estancia y descubrir aún más lugares que visitar, no dude en consultar nuestro sitio web www.rivieraloisirs.comHaremos todo lo posible para proporcionarle consejos e información que le ayuden a disfrutar al máximo de nuestra magnífica región.
Haga las maletas y salga a descubrir el Var, donde cada esquina y cada sendero prometen un sinfín de descubrimientos y momentos memorables. Disfrute de su viaje.